Es un sistema de ayuda, que permite una mejor movilización a personas con problemas visuales: total, o media. por medio de arduino, y sensores con la opción a mejorar y disminuir su tamaño y compactarlo lo mayor posible.
Solución de software para realzar las ventajas de los teléfonos inteligentes para los no-videntes. Consiste de: -Novel sistema de ingreso de caracteres y comandos sin necesidad de saber braille. -Posibilidad de utilizar el smartphone como periférico de entrada en diferentes computadores. -Y más...
mi proyecto consisten en la fabricación de máquinas de control numérico, como impresoras 3d, fresadoras cnc, y corte láser.
Cavifree es una solución tecnológica que permite conectar negocios que requieren ser publicitados, con clientes que buscan promociones y descuentos. Nuestros dispositivos usan la tecnología WIFI para desplegar publicidad en lugares concurridos cuando se conectan de manera gratuita a Internet.
AyahumaSound es un emprendimiento en el que estamos creando audífonos con estilos artesanales, los cuales nacen de la mala experiencia con los mismo.
Dando apertura al empleo del Sector empresarial, tomando en cuenta el proceso de los hilos que no son peligrosos para el medio ambiente.
Es la combinación de varios tipos de frutas en una sola presentación, en forma de mandarina, cien por ciento comestible; desde su exterior, hasta su interior. Accesible para todo tipo de consumidores y fácil de incluirla al momento de complementar tu dieta diaria.
Es una cámara de video vigilancia inteligente para hogares y comercios, con el fin de ser accesible para los usuarios brindando un servicio eficaz de vigilancia continua y capaz de actuar durante conductas sospechosas. Con RetinaCAM tener tu inmueble seguro es más fácil, barato y rápido.
Usar material reciclado como: Cd´s, revistas, plumas de gallina y cuero de piel de cordero para realizar artesanías que serán pintados al puro estilo de las Pinturas de la Comunidad Indígena de Tigua-Cotopaxi, que muestran la riqueza histórica, natural y cultural de la comunidad.
Este proyecto propone a partir de productos orgánicos como el almidón de papa fabricar sorbetes biodegradables es por eso que estamos llevando a cabo un prototipo de este material y así poder remplazarlo por el plástico común.