Es una startup destinada a brindar ayuda a micro comerciantes de zonas rurales, cuyo medio económico es la venta de productos agroecológicos mediante bioferias en distintas zonas urbanas (barrios, Universidades).
Quesado es un emprendimiento impulsado por los estudiantes de la carrera de gastronomía de la Universidad de Cuenca, destinado a la producción y distribución de queso crema saborizado con: sal prieta, dulce de higos, morron asado, ofertando innovación y un toque gourmet a sus comidas.
Green Cigarette es un proyecto que busca el beneficio ambiental y conscientizar a la sociedad del daño que ocasiona el mal uso de las colillas de cigarrillo, mediante diferentes formas de reciclaje de este desecho, elaborando abono y materia prima para productos textiles.
Eco - match es un empresa con una plataforma virtual que fomenta un sistema cooperativo donde enlaza: Reciclador-Persona Natural y Empresa, por medio de ¨Puntos Limpios¨, incrementando un 50% la eficiencia de los sistemas integrales de recolección de basura electrónica en el Ecuador,.
Somos una empresa que elabora conservas y salsas artesanales en base a vegetales ahumados, todos nuestros productos son orgánicos y libres de cualquier químico.
TapServices se trata de 2 app, el portal web que ofrecerá servicios varios *cuidado de mascotas, limpieza en el hogar, etc. y la app para smartphone que se podrá contratar o calificar estos servicios.
Artesanal produce galletas con altos porcentajes nutricionales enfocados a targets tanto a personas con requerimientos especiales como las que no y una línea específica para instituciones educativas. Utilizando diferentes harinas como quínoa, chocho, machica y endulzantes como panela, miel, stevia
Somos una empresa de emprendedores que se dedica a la distribución de especias y frutas deshidratadas para cocteles. Todo lo que necesitas para un cóctel o infusión en un solo envase, solo debes escoger, mezclar y disfrutar con el único objetivo de que puedas ahorrar tu tiempo y tu dinero
Tejiendo un futuro es una manera de expresar nuestro proyecto. Porque son tejidos de hilos tradicionales hechos a mano ya sea a palillos o crochet de infinitos modelos y colores.
Creación de un nuevo material para impresión en 3D, utilizando los envases desechables de comida, con lo que se construirán partes de prótesis y bloques enfocado a personas de bajos recursos, disminuyendo el impacto ambiental que generan estos residuos.