Aplicación para venta de ropa usada de bebé, suministradas por las madres que tienen ropa que le dejaron de servir a sus hijos.
Las nuevas generaciones se están ausentando del sector rural, por este motivo nuestra academia turística brinda una opción de enseñanza y creación de empresa en el sector rural empoderando a los jóvenes como eje principal de las nuevas economías
Galápp es una aplicación de captura y análisis de datos diseñada de la mano de los empresarios y campesinos.
Fincaya es una plataforma para que todos los actores del campo puedan comercializar sus productos y servicios totalmente gratis.
La hidroponía nos permite garantizar la seguridad agroalimentaria, además sumado el IoT para la automatización de los sistemas nos permite controlar los parámetros como volumen de agua, pH, EC, T°, Luz para tener un mayor control de la nutrición vegetal, y ajustar la fertilización según se requiera.
Remediamos suelos y recuperamos recursos naturales a partir de la valorización de aguas residuales en fertilizantes/acondicionadores de suelos, que recuperan y mejoran las condiciones de los suelos y aumentan su productividad.
Conocer estrategias de empalme generacional para lograr enamorar a los jóvenes en el sector agropecuario y que vean una oportunidad laboral o de emprendimiento.
El algodón ocupa alrededor del 2% de la tierra cultivable del mundo, es importante en términos de uso de la tierra después de cereales y soja. Al utilizar tecnologías innovadoras, se busca la sostenibilidad, de forma que disminuya los riesgos ambientales y sociales enfrentados por las familias.