¿Qué es inteligencia artificial? ¿Cómo nos beneficia? En este post, explicaremos más acerca de inteligencia artificial, tecnología que llegó para mejorar nuestra calidad de vida, disminuir la cantidad de trabajo y aumentar cada vez más el desarrollo tecnológico en nuestro país.
Según Felipe Hernández , cofundador de www.datup.ai e Ing. Mecatrónico, con experiencia en el entendimiento de Dolores y las necesidades de los clientes, la inteligencia artificial inicio así:
“Hace un año en Colombia y en el mundo hablar de inteligencia artificial en las empresas generaba miedo y pánico, la gente no nos atendía porque decía, ¿Qué es eso? ¿Va a venir a hablarme de algo de lo que yo no conozco?, entonces, preferían decir como, no, hablamos después…”
Con el tiempo, la gente empezó a preguntarse ¿Qué es inteligencia artificial?; Lo que permitió que entendieran, que es la capacidad de que las máquinas piensen y razonen por su cuenta, convirtiéndose uno de los avances más importante de la tecnología en los últimos siglos.
Lo que tuvo como resultado, una visión más amplia de los beneficios que podría traer esto en innovación para las empresas; Ahora las compañías hablan de inteligencia artificial, cómo implementarla para facilitar la vida de sus colaboradores y mejorar su servicio de comunicación con sus usuarios.
A lo que Felipe responde:
“La inteligencia artificial no es algo que va a reemplazar a los humanos, la IA es algo que lo va a ayudar a ser más productivo, todas esas tareas operativas que usted tenía antes se van a convertir en una máquina, lo que va a convertir a esas personas en agentes generadores de estrategias que de verdad empiecen a portar en los negocios.”
La IA se basa en datos, Felipe, considera:
Que si no hay datos la inteligencia artificial no sirve. Lo mismo pasa en las empresas si no hay una base de información, no se pueden aplicar los modelos; lo que nos permite entender que tomar decisiones con base en datos reales, permitirá tener resultados mucho más asertivos.
Es un profesional que maneja varios lenguajes de programación entre los que están python, feedback, escala, entre otros, además, tiene un pensamiento crítico muy fuerte porque es el encargado de ver esos datos y analizarlos mentalmente para luego empezar a crear código organizando esos datos y presentar una información correcta.
Es idear la manera de que todos tengan acceso a esta tecnología con inteligencia artificial (grandes, medianas y pequeñas empresas); que a parte de ser una herramienta virtual muy útil para cualquier negocio proporciona beneficios incalculables ahorrando,tiempo y dinero.
La inteligencia artificial aplica en todos los sectores (agricultura, construcción, financiero, salud, etc).
En salud, cuando llegó el COVID_19 decidimos desarrollar un nuevo modelo de pronostico hospitalario basado en la experiencia que teníamos con datos abiertos; un proyecto que ahora tiene una asertividad muy alta con la capacidad de decir:
Sin embargo, la IA no se puede democratizar tan fácil teniendo en cuenta qué… todas las empresas por su afán de crecimiento han recurrido a diferentes herramientas que no les permiten unificar todos estos datos, cuando esto pasa, no se tiene una visión de 360 grados del negocio que permita recolectar la suficiente información para tomar las mejores decisiones.
Por esta razón existen empresas como Datup, compañía que ayuda a conectar, organizar y clasificar datos por medio de inteligencia artificial, desde, una plataforma, donde ayudan a millones de empresarios a transformar sus datos en conocimiento por medio de modelos de IA y Big data para tener una mejor precisión en sus pronósticos de ventas, demanda y abastecimiento para así tomar decisiones asertivas en sus negocios.
Por otro lado, este sistema cuenta con la capacidad de parametrizarse en cuestión de cinco semanas, además, poseen precios asequibles desde pronósticos de abastecimiento en USD $8000 hasta pronósticos de venta en USD $2500 haciendo entrega de un servicio completo donde el cliente no debe preocuparse por nada.
Felipe nos cuenta:
“Hay muchas startups que quieren conocer a cerca de inteligencia artificial, yo les digo venga hablemos ¿Qué necesita? ¿Cómo lo podemos ayudar a optimizar su proceso?; puede que no podamos hacer negocios porque a veces las startups son muy pequeñas”
pero yo sí puedo darle una luz para que sepa ¿a dónde tiene que ir? ¿Cómo tiene que comportarse? ¿Qué es lo que tiene que hacer? para qué en el futuro usted pueda crecer mucho, qué es lo que tenemos que hacer, ayudarnos en este momento y compartir ese conocimiento, no ser celosos del conocimiento porque así es cómo podemos crecer como país que es lo que nos interesa a nosotros.
El covid nos cambió y así mismo al mercado, recomiendo estructurar otra vez ese market fit porque después del covid todo va a ser diferente.
Puedes generar un recordatorio en los siguientes links:
Link de FaceBook: https://m.facebook.com/p4sco/
Link YouTube : https://youtube/p4s.co/