Trabajamos con:
  • iNNPulsa Colombia
  • Startups Universidad Politécnica Salesiana
  • UxTic
  • AIM Annual Investment Meeting

Descubre el potencial de co-crear el futuro de tu industria.

Lanza rápidamente tu reto corporativo en nuestra red de más de 27,300 emprendedores en Latam y haz el seguimiento de los proyectos a través de nuestro Project Manager.

Unimos organizaciones con nuestra comunidad de emprendedores

Contamos con una comunidad fortalecida con los actores mas importantes del ecosistema de la innovación al rededor de 23.000 personas. Nuestra herramienta de convocatorias de innovación abierta le permite a las organizaciones conectarse con toda nuestra comunidad en un instante para invitarlos a una Hackathon o a un reto completamente virtual

Difusión en medios y Mentoría personalizada

Contamos tres canales de comunicación con un tráfico promedio de ### en nuestras redes de Youtube, Facebook, Linkedin, Instagram y nuestro portal web. Contamos con mentores especialistas en cada una de estas areas:
  • Desarrollo de software
  • Diseño gráfico
  • Negocios
  • Publicidad
  • Marketing
  • Social Media
  • Jurídico

Framework gestión de hackatons: seguimiento de inicio a fin

  • Desarrollo: prototipado, validación y seguimiento
  • Project manager para hacer tracking a los equipos
  • Análisis avance de cada etapa: branding, landing page, MVP, social media, modelo de negocio, validación e innovación.

Company Builder: construye tu nueva línea de negocio

El final del hackathon es el verdadero comienzo. Transformamos el momentum del evento en un negocio tangible, estructurado para el éxito.
El equipo ganador ingresa en nuestro programa intensivo. Bajo la guía de p4s.co, validan el mercado, refinan el producto y consolidan la estrategia de negocio.
Gestionamos la creación de la nueva entidad legal (spinoff). Definimos una estructura de capital que alinea los intereses de su corporación y el equipo fundador, estableciendo una gobernanza clara para el crecimiento futuro.

¿Quieres crear un producto digital? Innovación abierta es la solución


Dentro del ejercicio comercial hemos encontrado que las grandes empresas también tienen nuevas ideas de negocio y nuevos productos en mente. Pero a pesar de su gran tamaño y posicionamiento en el mercado, les cuesta innovar, se resisten al cambio y le temen a dar un paso en falso que las lleve al fracaso.

Innovación a través de una Hackathon

Fase 0: Diagnóstico y Alineación Estratégica (Pre-Hackathon)

Antes de escribir una sola línea de código, nos aseguramos de estar resolviendo el problema correcto. Esta fase inicial es crítica para mitigar el riesgo y garantizar que la inversión de tiempo y recursos genere resultados de negocio medibles.

  • Qué hacemos:

    1. Workshop de Inmersión Estratégica: Nos reunimos con su equipo directivo para sumergirnos en su visión a largo plazo, entendiendo a fondo sus KPIs y OKRs corporativos.

    2. Análisis de Dolor y Oportunidad: Mapeamos sistemáticamente las ineficiencias, los desafíos operativos o las oportunidades de mercado sin explotar que representan el mayor potencial de crecimiento.

    3. Consulta con Stakeholders Clave: Entrevistamos a líderes de unidades de negocio, expertos técnicos y clientes finales para validar la relevancia del reto y asegurar el buy-in interno desde el inicio.

    4. Definición del Reto Estratégico: Co-creamos un enunciado de reto que es específico, medible, y con un claro impacto potencial, evaluando su viabilidad técnica y de negocio para enfocar el talento en lo que realmente importa.

Fase 1: Diseño y Lanzamiento del Hackathon

Con un reto estratégico definido, diseñamos un ecosistema de clase mundial para atraer al talento más brillante y motivado, capaz de generar soluciones disruptivas. Nuestro objetivo es crear un entorno donde la creatividad y la ejecución convergen.

  • Qué hacemos:

    1. Estrategia de Convocatoria Global: Ejecutamos campañas de marketing y comunicación dirigidas, atrayendo perfiles de alto rendimiento (desarrolladores, diseñadores, estrategas de negocio) de los principales ecosistemas de innovación.

    2. Implementación de Plataforma Tecnológica: Desplegamos la infraestructura digital para una gestión impecable de participantes, comunicación fluida, entrega de proyectos y acceso a mentorías.

    3. Curación de Mentores y Jurados de Élite: Seleccionamos un panel de expertos de la industria, VCs, y directivos de su propia organización para proveer guía de alto valor y asegurar una evaluación con rigor de mercado.

Fase 2: Ejecución del Hackathon y Selección de la Solución Ganadora

Aquí es donde la estrategia se encuentra con la acción. Durante 48-72 horas intensivas, los equipos compiten y colaboran para transformar ideas en prototipos funcionales y modelos de negocio viables.

  • Qué hacemos:

    1. Jornada de Innovación Intensiva: Facilitamos un maratón de desarrollo enfocado, proveyendo a los equipos con los recursos necesarios (APIs, datasets, mentoría constante) para maximizar su productividad.

    2. Aplicación de Criterios de Evaluación Transparentes: Evaluamos las soluciones con una matriz clara que pondera el potencial de mercado, la viabilidad técnica, la escalabilidad del modelo de negocio y, fundamentalmente, la fortaleza del equipo.

    3. Pitch Day y Deliberación Estratégica: Los finalistas presentan sus soluciones ante el jurado y su alta dirección. Nuestra deliberación se enfoca en seleccionar no solo una "idea ganadora", sino un "equipo fundador" con el potencial de liderar una nueva empresa.

Fase 3: Incubación y Creación de la Spinoff (Post-Hackathon)

Este es nuestro mayor diferenciador. El final del hackathon es el verdadero comienzo. Transformamos el momentum del evento en un negocio tangible, estructurado para el éxito.

  • Qué hacemos:

    1. Programa de Pre-Aceleración (8-12 semanas): El equipo ganador recibe capital semilla (aportado por usted) y entra en nuestro programa intensivo. Bajo la guía de p4s.co, validan el mercado, refinan el producto y consolidan la estrategia de negocio.

    2. Constitución Legal y Acuerdo de Accionistas: Gestionamos la creación de la nueva entidad legal (la spinoff). Definimos una estructura de capital que alinea los intereses de su corporación, el equipo fundador y p4s.co, estableciendo una gobernanza clara para el crecimiento futuro.

    3. Desarrollo del Producto Mínimo Viable (MVP): Supervisamos la evolución del prototipo a un MVP robusto, listo para ser probado por usuarios reales y generar sus primeras métricas.

    4. Activación de Sinergias Corporativas: Actuamos como puente para que la spinoff acceda a sus activos estratégicos: conocimiento del mercado, canales de distribución, clientes piloto y experiencia interna.