Este miércoles 8 de octubre a las 4:00 pm (hora local), prepárense para una dosis de inspiración pura!
En el tercer episodio de ‘El Efecto WoW en los negocios’. Bajo el potente titular: “Cómo hacer empresa desde cero sin inversión y en un sector de gigantes”, tendremos a un invitado que está reescribiendo las reglas del juego: Ricardo Álvarez Orozco, Director de Desarrollo de Negocios de We Power.
Solicita tu invitación a esta entrevista👉 Conéctate a la entrevista en vivo aquí: https://www.youtube.com/p4slive
Si alguna vez pensaste que emprender en un sector dominado por grandes corporaciones o con un capital limitado era imposible, Ricardo te mostrará la estrategia para transformar esos «no» en un rotundo «sí».
💥 Hablaremos de:
Y cómo provocar un efecto WOW en los negocios… incluso en sectores donde nadie cree que se puede innovar
Solicita tu invitación a esta entrevista ya mismoAcompaña a nuestra anfitriona, Rosy Castillo, “La Coach de las Ideas Tostadas”, mientras bucea en la fascinante historia de We Power. Esta startup no solo se dedica a democratizar y descentralizar la transición a la energía renovable, sino que lo hace con una filosofía de negocio audaz: operando con equipos 100% remotos, impulsando el desarrollo territorial y, lo más sorprendente, ¡sin inversión externa! Descubre cómo lograron optimizar el desarrollo y ejecución de proyectos energéticos, reduciendo costos, tiempos y riesgos, utilizando únicamente su ingenio, algoritmos y una fuerte red de facilitadores locales para navegar con éxito una industria hiperregulada.
Acompaña a nuestro invitadoEsta es una cita obligada para todo emprendedor, fundador y partner que busca el «Efecto WoW» en su propia empresa. Aprenderás las tácticas esenciales para la escalabilidad sin capital de riesgo, el poder de la descentralización en la gestión de equipos y cómo enfrentar los desafíos regulatorios de frente. Marca tu calendario para mañana, miércoles a las 4:00 pm, y descubre las claves de We Power para impulsar una transición energética justa. ¡Te esperamos!
No importa si estás empezando o si ya tienes experiencia: lo importante es tener el deseo de construir comunidad y promover la innovación como motor de cambio.
🗓️ Agéndate ya:
📍 Miércoles 8 de octubre de 2025
🕓 4:00 p.m. (hora Colombia)
📺 Canal oficial de YouTube de p4s.co
Conoce startups y eventos en nuestra red de emprendimiento. En la medida que vamos creciendo con nuestros negocios, se hace necesario establecer una base sólida de networking en donde podamos buscar apoyo y conocimiento en la red de emprendimiento.
Alguna vez te has preguntado:
¿Por qué pertenecer a una red de emprendimiento?
¿Qué elementos encontramos en la red de emprendimiento?
¿Cómo hacer parte de la red de emprendimiento?
Si quieres conocer las respuestas a estos interrogantes te invitamos a leer acerca de nuestra red de emprendimiento.
Si quieres ser parte de nuestra red de emprendimiento para usar nuestras herramientas y hacer networking, te invitamos a regístrarte ya mismo. Al ingresar podrás empezar a crear tus proyectos con el apoyo de nuestros mentores a través de nuestro nuevo servicio de mentorías. También podrás obtener recursos mediante hackathons y ruedas de negocio, así mismo recibirás contenidos todas las semanas para mantenerte informado.
Si alguna vez pensaste que emprender en un sector dominado por grandes corporaciones o con un capital limitado era imposible, Ricardo te mostrará la estrategia para transformar esos «no» en un rotundo «sí».
Soy una apasionada de las ideas disruptivas y el pensamiento divergente, amo romper moldes, pensar diferente y encontrarle propósito a cada idea. Me encanta descubrir oportunidades donde nadie más mira, y lo que más me mueve es ayudar a otros a conectar con lo que verdaderamente los inspira… todo a través de iniciativas que generan impacto real. Lidero La Caja Lab, un laboratorio de innovación y emprendimiento que está revolucionando cómo las organizaciones y las instituciones educativas en Colombia se enfrentan al cambio, la transformación y la innovación sostenible.