En el corazón del dinámico barrio El Nogal en Bogotá, un lugar ha comenzado a destacarse como el epicentro de la innovación, la colaboración y el crecimiento empresarial: Spaces Nogal y sus beneficios para las Startups son ahora un punto de referencia clave para los emprendedores que buscan más que una oficina, un verdadero entorno de oportunidades. Visita su sitio web.
Ubicado en la Calle 79b #5-81, al norte del icónico Club El Nogal, Spaces Nogal forma parte de la red de IWG, el proveedor de espacios de trabajo flexibles más grande del mundo, con más de 4.000 ubicaciones en más de 120 países. En Colombia, IWG opera a través de sus marcas Regus y Spaces, ofreciendo soluciones que se alinean con las nuevas formas de trabajo híbrido y tendencias como el nearshoring.
Más que un edificio elegante con diseño contemporáneo, Spaces Nogal y sus beneficios para las Startups se resumen en una propuesta estratégica para empresas emergentes, scaleups y hasta grandes compañías que buscan un lugar donde la creatividad y la productividad fluyan.
Este espacio de cinco plantas ha sido pensado para emprendedores con visión. Cuenta con salas de reuniones cómodas, Business Club, oficinas privadas, zonas de coworking dinámicas, cafetería con opciones de comida saludable, y eventos de networking constantes que fomentan el intercambio de ideas y la colaboración. Todo esto se encuentra impulsado por wifi ultrarrápido y una comunidad empresarial vibrante.
Trabajar en Spaces Nogal significa estar rodeado de personas con ideas afines, listas para colaborar, compartir y crear nuevas oportunidades de negocio.
Uno de los aspectos más atractivos de Spaces Nogal y sus beneficios para las Startups es su flexibilidad de planes, diseñados para adaptarse al ritmo y necesidades de los emprendedores, ya sea que estén comenzando, escalando o simplemente necesiten un punto de encuentro estratégico en Bogotá.
Lo que realmente distingue a Spaces Nogal y sus beneficios para las Startups es el acceso directo a una comunidad inspiradora, donde es posible hacer conexiones valiosas con otras startups, empresas establecidas, mentores, aliados estratégicos y fondos de inversión. Esta interacción constante fortalece el ecosistema de emprendimiento, creando oportunidades para alianzas, participación en eventos, talleres y ruedas de negocios.
Además, su cercanía con el distrito financiero y cultural de Bogotá lo convierte en un punto estratégico para citas de alto nivel, reuniones con inversionistas y acceso a servicios premium, todo sin alejarse del centro de la acción empresarial.
Spaces Nogal no solo ofrece infraestructura de primera, sino también un entorno que inspira y motiva. Desde una reunión productiva en sus salas de juntas hasta una charla casual en la cafetería con otro fundador, este lugar está diseñado para hacer crecer a las startups en comunidad.
Por eso, si estás buscando establecer tu empresa, lanzar una nueva idea o escalar tu operación en Bogotá, Spaces Nogal y sus beneficios para las Startups es una opción inteligente y alineada con el espíritu emprendedor.
Conoce startups y eventos en nuestra red de emprendimiento. En la medida que vamos creciendo con nuestros negocios, se hace necesario establecer una base sólida de networking en donde podamos buscar apoyo y conocimiento en la red de emprendimiento.
Alguna vez te has preguntado:
¿Por qué pertenecer a una red de emprendimiento?
¿Qué elementos encontramos en la red de emprendimiento?
¿Cómo hacer parte de la red de emprendimiento?
Si quieres conocer las respuestas a estos interrogantes te invitamos a leer acerca de nuestra red de emprendimiento.
Si quieres ser parte de nuestra red de emprendimiento para usar nuestras herramientas y hacer networking, te invitamos a regístrarte ya mismo. Al ingresar podrás empezar a crear tus proyectos con el apoyo de nuestros mentores a través de nuestro nuevo servicio de mentorías. También podrás obtener recursos mediante hackathons y ruedas de negocio, así mismo recibirás contenidos todas las semanas para mantenerte informado.
Fundador de p4s.co Partners for Startups, donde conectamos a emprendedores con el mundo corporativo e inversionistas. Activista digital en Ciencia, Tecnología, Software Libre, Innovación y temas Sociales. Gracias a esta experiencia, he logrado validar la importancia de las comunidades digitales, como pilar estratégico para el mejoramiento de las condiciones del país en materia de progreso económico y desarrollo académico.