En un ecosistema donde la velocidad de la innovación es la métrica de éxito, la transformación digital no es una opción, sino un imperativo. Esta máxima aplica por igual a startups disruptivas y a instituciones educativas de larga trayectoria. En este panorama, la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) ha dado un paso monumental que la proyecta como un líder global, al ser una de las cuatro organizaciones reconocidas con el prestigioso HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence. Este galardón, que distingue la excelencia en el uso estratégico de la plataforma CRM de HubSpot, valida el compromiso de la UCC con la redefinición de la experiencia universitaria. Ser seleccionada entre más de 260 mil organizaciones en el mundo es una proeza que coloca a la educación superior colombiana en el mapa de la innovación tecnológica global.


El HubSpot Impact Award 2025 es mucho más que un trofeo; es el reconocimiento a una implementación modélica de una plataforma tecnológica compleja. La categoría Platform Excellence celebra a las instituciones que logran integrar la tecnología de HubSpot de manera profunda y coherente para fortalecer sus procesos internos y, lo más importante, ofrecer interacciones más efectivas, humanas y personalizadas a su comunidad. Para empresarios y desarrolladores, el caso de la UCC es un masterclass en ejecución estratégica. Demuestra que la tecnología es un facilitador crítico cuando existe una visión clara de negocio y un liderazgo comprometido.
La visión institucional fue clave desde el inicio, tal como lo destacó Daniel Cabrera, gerente para Latinoamérica del Segmento Corporativo en HubSpot:
“Tuve el placer de acompañar a Óscar Alvarado, director nacional de Mercadeo, desde las etapas más tempranas de este proyecto. El liderazgo institucional fue un factor crítico para facilitar el cambio y consolidar una cultura de innovación”, afirmó Cabrera, subrayando que el éxito tecnológico se ancla en la disposición al cambio cultural.
Este premio reafirma la posición de la UCC como un referente de transformación digital en el sector educativo, probando que la excelencia tecnológica se consigue con planificación y compromiso.


El camino hacia la adopción tecnológica está usualmente lleno de desafíos y fricciones, un fenómeno bien conocido en el mundo de las startups al escalar sus plataformas. Sin embargo, la implementación de la UCC fue destacada por su inusual fluidez. La rectora, Maritza Rondón Rangel, atribuyó este éxito a la sinergia entre los equipos y los partners:
“He participado en la implementación de 34 sistemas de información, y este ha sido el único que se desarrolló sin tropiezos. Eso demuestra que ningún proyecto funciona sin una relación personal”, señaló la rectora.
Esta afirmación encapsula la esencia del reconocimiento: la tecnología es solo una herramienta; el verdadero éxito reside en la articulación entre personas, tecnología y cultura organizacional. La UCC no solo implementó un CRM, sino que forjó una relación de confianza con Grows, su partner estratégico, lo cual resultó en la obtención del HubSpot Impact Award 2025.
Andrea Alvarado, gerente general de Grows, enfatizó que este logro fue fruto de una estrategia deliberada, no de la reacción:
“Admiramos profundamente a la Universidad Cooperativa de Colombia, porque no reacciona, planifica. Detrás de cada acción hay una cultura de calidad, compromiso y mejora continua”, destacó Alvarado.
Esta cultura de planificación y calidad es la que permite que proyectos de gran envergadura tecnológica se desarrollen sin contratiempos, un modelo que toda startup debería emular para garantizar un crecimiento sostenible y la consecución de reconocimientos como el HubSpot Impact Award 2025.

Detrás de todo gran premio como el HubSpot Impact Award 2025, hay un trabajo metódico y riguroso de equipos internos. La UCC destacó la labor conjunta de sus equipos de Mercadeo y Tecnología, que fueron esenciales para el cumplimiento de los más altos estándares de calidad y seguridad.
Para la comunidad de desarrolladores y profesionales de tecnología, los puntos técnicos críticos de este éxito fueron:
Este enfoque integral es lo que permitió a la UCC trascender la simple adopción de un software para alcanzar la excelencia operativa. El resultado directo de este trabajo es la capacidad de la UCC para crear rutas flexibles y personalizadas para sus estudiantes, alineándose con la visión de una universidad que pone a las personas en el centro de su estrategia digital.
El galardón HubSpot Impact Award 2025 es, por lo tanto, la validación de un esfuerzo colectivo que reafirma el liderazgo de la Universidad Cooperativa de Colombia en innovación educativa. Su historia sirve como prueba de que las instituciones en Colombia están marcando la pauta mundial en la transformación digital, creando una experiencia universitaria más conectada, cercana y significativa.
Consulta startups y eventos en nuestra red de emprendimiento. En la medida que vamos creciendo con nuestros negocios, se hace necesario establecer una base sólida de networking en donde podamos buscar apoyo y conocimiento en la red de emprendimiento.
Alguna vez te has preguntado:
¿Por qué pertenecer a una red de emprendimiento?
¿Qué elementos encontramos en la red de emprendimiento?
¿Cómo hacer parte de la red de emprendimiento?
Si quieres conocer las respuestas a estos interrogantes te invitamos a leer acerca de nuestra red de emprendimiento.
Si quieres ser parte de nuestra red de emprendimiento para usar nuestras herramientas y hacer networking, te invitamos a regístrarte ya mismo. Al ingresar podrás empezar a crear tus proyectos con el apoyo de nuestros mentores a través de nuestro nuevo servicio de mentorías. También podrás obtener recursos mediante hackathons y ruedas de negocio, así mismo recibirás contenidos todas las semanas para mantenerte informado.
Fundador de p4s.co Partners for Startups, donde conectamos a emprendedores con el mundo corporativo e inversionistas. Activista digital en Ciencia, Tecnología, Software Libre, Innovación y temas Sociales. Gracias a esta experiencia, he logrado validar la importancia de las comunidades digitales, como pilar estratégico para el mejoramiento de las condiciones del país en materia de progreso económico y desarrollo académico.