En el ecosistema startup, la incertidumbre no es una visita ocasional; es nuestro estado natural. Vivimos pivotando modelos de negocio, adaptándonos a tecnologías disruptivas como la IA generativa y navegando tensiones económicas globales que pueden cambiar las reglas del juego de un día para otro. Pero, ¿y si en lugar de resistirnos a este caos, aprendiéramos a liderarlo? Esta es la audaz premisa del World Business Forum Bogotá 2025, que en su décima edición se consolida como el epicentro del liderazgo estratégico en América Latina bajo un lema que resuena con cada fundador y CEO: “El poder de lo impredecible”.
Durante los días 29 y 30 de octubre, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo se convertirá en un laboratorio de ideas para líderes
Organizado por WOBI, este evento trasciende el formato de una simple conferencia. Está diseñado para los C-Level, emprendedores y directivos que buscan prosperar en la era de la disrupción. Acompáñanos en este análisis profundo de por qué esta edición de aniversario es, más que nunca, una inversión estratégica para tu liderazgo y el futuro de tu organización.
Celebrar diez años no es poca cosa. Para WOBI, esta edición del World Business Forum Bogotá 2025 es un hito que refleja la madurez y la creciente sofisticación del ecosistema empresarial colombiano. Como afirma Martha Lucía Maldonado, Country Manager de WOBI Colombia, el evento es «un llamado urgente a repensar la forma en la que lideramos». Y los datos respaldan su impacto: la edición de 2024 congregó a más de 1,300 ejecutivos de más de 600 empresas, logrando un asombroso índice de satisfacción del 95%.
Este no es un evento masivo y genérico. Es una cumbre curada para quienes toman las decisiones. La audiencia está compuesta por los líderes que están definiendo el futuro de 27 sectores económicos del país, lo que convierte cada pausa para el café en una oportunidad de networking de altísimo valor. Para una startup, esto significa acceso directo a potenciales clientes corporativos, mentores e incluso inversores en un ambiente diseñado para la conexión estratégica.
El concepto central de este año, «el poder de lo impredecible», no es una frase de marketing, es una realidad empresarial. La ventaja competitiva ya no reside en tener un plan a cinco años perfectamente trazado, sino en la capacidad de construir organizaciones ágiles, resilientes y con una intuición estratégica a prueba de disrupciones.
Un reciente artículo del Financial Times lo ilustraba a la perfección: gigantes como Ford se vieron obligados a retirar sus previsiones financieras ante la volatilidad de las políticas comerciales.
Si las corporaciones más grandes del mundo no pueden predecir el próximo trimestre, ¿qué nos queda al resto?
La respuesta que propone el World Business Forum Bogotá 2025 es clara: desarrollar la capacidad de actuar con decisión y claridad, incluso cuando el mapa no existe. Se trata de transformar la incertidumbre de una amenaza a una fuente de innovación y oportunidad.
La verdadera fuerza del foro reside en su cartel de ponentes. WOBI ha reunido a nueve mentes brillantes, cada una líder en su campo, para ofrecer una experiencia de aprendizaje 360°. Este no es solo un cartel de conferencistas; es una facultad de expertos de clase mundial a tu disposición:
Si diriges una startup o un equipo de innovación, tu recurso más valioso es el tiempo. Asistir al World Business Forum Bogotá 2025 es una de las inversiones más eficientes que puedes hacer. En solo dos días, obtendrás:
En un mundo impredecible, la única certeza es que quedarse quieto no es una opción. Liderar hoy exige curiosidad, coraje y una dedicación constante al aprendizaje. El World Business Forum Bogotá 2025 es más que un evento; es una declaración de intenciones. Es la decisión de abrazar el cambio, de invertir en tu propio crecimiento y de preparar a tu organización para el futuro que ya está aquí.
Para más información, agenda completa y registro, visita el sitio oficial: https://wbf.wobi.com/es_co/wbf/wbf-bogota/
No dejes que te lo cuenten. Sé parte de la conversación que definirá el liderazgo en la próxima década.
Consulta startups y eventos en nuestra red de emprendimiento. En la medida que vamos creciendo con nuestros negocios, se hace necesario establecer una base sólida de networking en donde podamos buscar apoyo y conocimiento en la red de emprendimiento.
Alguna vez te has preguntado:
¿Por qué pertenecer a una red de emprendimiento?
¿Qué elementos encontramos en la red de emprendimiento?
¿Cómo hacer parte de la red de emprendimiento?
Si quieres conocer las respuestas a estos interrogantes te invitamos a leer acerca de nuestra red de emprendimiento.
Si quieres ser parte de nuestra red de emprendimiento para usar nuestras herramientas y hacer networking, te invitamos a regístrarte ya mismo. Al ingresar podrás empezar a crear tus proyectos con el apoyo de nuestros mentores a través de nuestro nuevo servicio de mentorías. También podrás obtener recursos mediante hackathons y ruedas de negocio, así mismo recibirás contenidos todas las semanas para mantenerte informado.
Fundador de p4s.co Partners for Startups, donde conectamos a emprendedores con el mundo corporativo e inversionistas. Activista digital en Ciencia, Tecnología, Software Libre, Innovación y temas Sociales. Gracias a esta experiencia, he logrado validar la importancia de las comunidades digitales, como pilar estratégico para el mejoramiento de las condiciones del país en materia de progreso económico y desarrollo académico.