En un momento en el que la economía colombiana atraviesa una etapa particular —con la inflación en su nivel más bajo de los últimos cuatro años y los Certificados de Depósito a Término (CDT) ofreciendo tasas por encima del 10 %—, surge una pregunta clave para empresarios y emprendedores: ¿su empresa gana, pero no rinde?
La respuesta podría estar en aprender a gestionar dinero en tiempos de baja inflación en Kapital Nights, el ciclo de charlas gratuitas impulsado por la plataforma financiera de origen mexicano Kapital.
La próxima edición, titulada «El orden financiero también construye empresas fuertes», tendrá lugar el jueves 14 de agosto a las 6:00 p.m. en Kapital House, ubicado en la Calle 70 # 8 – 19, barrio Quinta Camacho en Bogotá. La entrada será gratuita, previa inscripción en: https://kapitalnights.kapital.cc/.
Según cifras del DANE, la inflación anual en Colombia para junio de este año fue del 4,82 %, mientras que el mercado ofrece CDT con rendimientos del 10 %. Esto significa que el retorno real puede acercarse al 6 %, un escenario poco común que, bien aprovechado, puede fortalecer de manera significativa la estabilidad financiera de una empresa.
Para Carlos Correa, CEO y cofundador de MejorCDT, invitado principal de esta edición de Kapital Nights, el reto no siempre está en los ingresos:
“En Colombia el problema no siempre es cuánto gana una empresa, sino cómo administra lo que tiene. Un CDT puede ser un gran aliado si se entiende su lógica en contextos como el actual, donde la inflación cae y las tasas reales aumentan”.
Correa hablará desde la experiencia de su fintech —que ya cuenta con más de 350 mil usuarios en Colombia— para ofrecer herramientas concretas que ayuden a los empresarios a tomar mejores decisiones sobre su flujo de caja, especialmente aprovechando instrumentos de bajo riesgo como los CDT.
Esta edición de Kapital Nights se enfocará en el poder del ahorro inteligente como base para construir empresas sólidas y resilientes. No se trata solo de guardar dinero, sino de optimizar la liquidez, reducir riesgos y generar ingresos pasivos que respalden la operación en momentos de incertidumbre.
La importancia de este enfoque queda respaldada por cifras de la Superintendencia Financiera de Colombia: a septiembre de 2024, los saldos en CDT alcanzaron los $309,1 billones, superando por primera vez el monto depositado en cuentas de ahorro ($298,5 billones).
Para Vivian Acuña, Country Manager de Kapital en Colombia, esto refleja un cambio en la mentalidad de los empresarios:
“Desde Kapital impulsamos espacios como este porque sabemos que muchos empresarios trabajan sin descanso, pero no tienen claridad sobre cómo optimizar su liquidez o generar ingresos pasivos. Esta charla brinda herramientas prácticas para entender cómo tomar mejores decisiones con lo que ya se tiene”.
Kapital Nights es una iniciativa creada por Kapital, plataforma financiera que ofrece soluciones de liquidez para pymes y empresas con montos que van desde $20 millones hasta $400 millones.
Más que un evento, es un espacio para que emprendedores, fundadores de startups y líderes empresariales accedan a conocimiento práctico y aplicable para tomar mejores decisiones financieras.
Cada edición aborda un tema distinto relacionado con la gestión empresarial, la optimización de recursos y las tendencias en el mundo financiero y tecnológico. En esta ocasión, el foco estará en gestionar dinero en tiempos de baja inflación en Kapital Nights, un tema de gran relevancia para quienes buscan aprovechar las condiciones macroeconómicas actuales.
Durante los 45 minutos de charla, los asistentes podrán:
En el ecosistema emprendedor, donde la velocidad de ejecución y la innovación suelen acaparar la atención, la gestión financiera muchas veces queda relegada. Sin embargo, la capacidad de preservar y multiplicar el capital es tan importante como la de generar ingresos.
Asistir a esta edición de Kapital Nights significa obtener herramientas claras y aplicables desde el día siguiente para mejorar la salud financiera de tu empresa. Tal como afirma Carlos Correa:
“Gestionar el dinero de forma inteligente no es un lujo, es una necesidad para que las empresas crezcan de forma sostenible”.
Kapital es una plataforma financiera de origen mexicano enfocada en brindar soluciones de liquidez y herramientas financieras a pymes y empresas. Con presencia en Colombia, su objetivo es fomentar una cultura financiera más consciente, especialmente en un momento donde los instrumentos de bajo riesgo se han convertido en una estrategia clave para la estabilidad empresarial.
Puedes conocer más sobre sus servicios y propuestas en: https://www.kapital.cc/
Si quieres aprender a gestionar dinero en tiempos de baja inflación en Kapital Nights y descubrir cómo convertir las condiciones económicas actuales en una ventaja competitiva para tu empresa, inscríbete ahora en: https://kapitalnights.kapital.cc/
En un entorno económico cambiante, entender cómo optimizar lo que ya tienes puede ser la clave para pasar de “ganar” a crecer de manera sostenible.
Conoce startups y eventos en nuestra red de emprendimiento. En la medida que vamos creciendo con nuestros negocios, se hace necesario establecer una base sólida de networking en donde podamos buscar apoyo y conocimiento en la red de emprendimiento.
Alguna vez te has preguntado:
¿Por qué pertenecer a una red de emprendimiento?
¿Qué elementos encontramos en la red de emprendimiento?
¿Cómo hacer parte de la red de emprendimiento?
Si quieres conocer las respuestas a estos interrogantes te invitamos a leer acerca de nuestra red de emprendimiento.
Si quieres ser parte de nuestra red de emprendimiento para usar nuestras herramientas y hacer networking, te invitamos a regístrarte ya mismo. Al ingresar podrás empezar a crear tus proyectos con el apoyo de nuestros mentores a través de nuestro nuevo servicio de mentorías. También podrás obtener recursos mediante hackathons y ruedas de negocio, así mismo recibirás contenidos todas las semanas para mantenerte informado.
Fundador de p4s.co Partners for Startups, donde conectamos a emprendedores con el mundo corporativo e inversionistas. Activista digital en Ciencia, Tecnología, Software Libre, Innovación y temas Sociales. Gracias a esta experiencia, he logrado validar la importancia de las comunidades digitales, como pilar estratégico para el mejoramiento de las condiciones del país en materia de progreso económico y desarrollo académico.