Categorías:   Producción de Contenidos liderazgo motivación




El poder de ser incómodamente auténtica

CONCEPTO Y PROPUESTA DE VALOR

Más cabrona que bonita no es solo un podcast. Es un manifiesto, un grito de guerra, un refugio y una trinchera. Una voz sin filtros para mujeres que están cansadas de encajar en moldes que nunca fueron hechos para ellas. Inspirado en el libro homónimo de Mónica Colín de Velázquez y vinculado con su serie de novelas protagonizadas por mujeres como Isabela Rojas, este podcast conecta la teoría con la vida real, la ficción con la lucha, y la vulnerabilidad con la fuerza.

Aquí se habla de lo que incomoda. De lo que arde antes de sanar. De lo que callamos para gustar. Y que hoy, decidimos gritar para transformar.

¿Qué lo hace único?

Este no es solo un podcast.
Es la voz viva del libro. Es el eco íntimo de las mujeres que protagonizan mis novelas. Es el espacio donde la teoría se convierte en práctica, el dolor en estrategia, y la narrativa en revolución.

“Más cabrona que bonita” es un manifiesto en forma de conversación.
Nace de un libro que no solo se lee, se siente y se confronta.
Y se extiende como podcast para que esa reflexión no se quede entre páginas… sino que nos atraviese en la cotidianidad, nos despierte y nos conecte.

Cada episodio nace del mismo corazón que dio origen al libro “Más cabrona que bonita”:
las contradicciones, los aprendizajes y los silencios de ser mujer, liderar sin permiso y resistir con propósito.

El podcast amplifica los temas del libro desde nuevas voces, historias reales, entrevistas y reflexiones personales. Ambos se complementan: el libro ofrece profundidad emocional, y el podcast ofrece conversación, comunidad y movimiento.

"Lo que no pudiste decir en voz alta, lo decimos juntas acá."



¿Qué le ofreces a tu audiencia?

Una experiencia íntima y poderosa donde:

 

 

El podcast, el libro y las novelas forman un ecosistema que inspira, moviliza y transforma. Es contenido que entretiene, pero también educa, empodera y construye comunidad.

PÚBLICO OBJETIVO

¿A quién le habla esta voz incómodamente auténtica?

A mujeres resilientes que quieren encontrar su propósito y su voz.

A mujeres que apoyan a otras mujeres como un acto de revolución

A quienes se han roto y están reconstruyéndose con amor propio.

A quienes quieren florecer sin pedir permiso.

A quienes se cuestionan los “deber ser” y quieren priorizarse.

Segmentos clave:

3. FORMATO Y ESTRUCTURA

Formato híbrido y narrativo:

Duración por episodio:
25 – 35 minutos.

4.  FRECUENCIA Y SOSTENIBILIDAD

Frecuencia:
  1 episodio semanal (Temporadas de 10 episodios).
Episodios especiales en fechas simbólicas o activaciones.

Sostenibilidad y expansión:
 

Autora, creadora y voz del podcast:

Mónica Colín de Velázquez
Consultora internacional, narradora, escritora y formadora de mujeres líderes.
Creadora de EmpoderaHer, autora del libro Más cabrona que bonita y de una trilogía de novelas feministas con fuerte impacto emocional, político y literario.

Su voz no solo narra: convoca, cuestiona y transforma.

Experiencia relevante:

PITCH PARA MARCAS ALIADAS

Audiencia: Mujeres líderes, profesionales, políticas, emprendedoras, activistas, lectoras, jefas de hogar, comunidades feministas.

Más cabrona que bonita no es solo un podcast.
Es una marca multiplataforma con narrativa coherente, audiencia leal y propósito transformador.

Al vincular el podcast con el libro y las novelas, ofrecemos:

1. Un ecosistema narrativo único que permite activar campañas emocionales de largo alcance
2. Presencia en medios cruzados: literatura, audio, redes, conferencias, talleres
3. Segmentos claros: mujeres líderes, lectoras, profesionales, académicas, activistas y organizaciones sociales

Ventajas de asociarse:

Formatos para marcas:

“Más cabrona que bonita es un podcast que nació de un libro, creció con una comunidad,  y se sostiene con una verdad: las mujeres no necesitan ser perfectas para liderar. Solo necesitan dejar de pedir permiso”.

 



Radar

Progreso total: 0.0 %



Ver Línea de Tiempo


Comentarios


Eventos Relacionados