Nexas surge con la misión de unificar temas esenciales para emprendedores, profesionales e innovadores, creando un espacio de conexión y mentoría. Cada episodio explora finanzas, crecimiento empresarial, ingeniería aplicada y tecnología, todo desde una perspectiva colaborativa y práctica, enriqueciendo a la comunidad con experiencias reales.
Nuestro objectivo es crear un espacio de mentoría y networking: conversaciones dinámicas donde mentores, invitados y comunidad de emprendedores comparten retos y soluciones.
Como factor clave es complementar infomacion con Ingeniería práctica: consejos técnicos aplicados a proyectos reales. Ademas, de herramientas tecnológicas: recursos y tendencias a disposición de la comunidad. En base a generar un economica colaborativa y herramientas de facil disponibilidad y usos practicos.
Nuestro enfoque principal es generar un crecimiento colaborativo: más que un mentor, un aliado en el camino, con una visión de co-creación.
Publico objetivo
Emprendedores y dueños de micro y pequeñas empresas.
Ingenieros, creativos y profesionales interesados en aplicar la tecnología y la ingeniería a sus proyectos.
Personas que buscan una comunidad de economía colaborativa y mentoría continua.
Formato y estructura
Formato tipo Mentoria y Networking, con capitulos adicionales de invitados tipo entrevista
Bienvenida y pitch de networking: (3–5 min):breve introducción del tema y convocatoria a la comunidad para conectar post-episodio.
Contextualización y reto a resolver (4–5 min): descripción profunda del desafío práctico que se abordará
Desarrollo (15–20 min): Explicacion y discusion del tema, espacio donde se comparte experiencias y delinean pasos de acción.
Conexión de la comunidad (3–4 min): invitación a la audiencia a aportar casos, preguntas o sugerencias en redes y grupos de Nexas.
Recursos y llamada a la acción (5 min): herramientas, plantillas o frameworks compartidos; enlace a espacios de networking (foros, Slack, etc.).
Cierre colaborativo (2–3 min): Conclusiones y anuncio de próximo encuentro, incentivando feedback y conexiones.
Líder del proyecto
Camilo Córdoba, ingeniero civil apasionado por el emprendimiento y la creación de modelos de negocio. Con trayectoria en proyectos de infraestructura y experiencia en tecnologías emergentes, incluyendo desarrollo de modelos de IA, programación y diversas ramas de la ingeniería (eléctrica, mecánica y automatización). Además, dominar la creación y evaluación de modelos de negocio, finanzas y proyecciones presupuestales.