Categorías:   agricultura




Del campo a tu mesa el sabor de la naturaleza

INVERFRESAS DEL HUILA S.A.S. es una empresa agrícola ubicada en el municipio de Garzón, Huila, dedicada al cultivo y comercialización de fresa variedad Monterrey bajo sistema protegido. Actualmente cuenta con un invernadero de 1.400 metros cuadrados, donde se desarrollan 8.000 plantas sembradas directamente en tierra, con una producción semanal promedio de 250 a 300 kilogramos de fruta fresca, comercializada principalmente en fruterías, supermercados, tiendas locales y clientes finales mediante entregas directas y pedidos por redes sociales.

La empresa cuenta con un equipo humano conformado por dos operarios agrícolas, un contador y un gerente, además de un sistema de riego automatizado y vehículo propio para el transporte de la fruta, lo que ha permitido mantener una operación eficiente, rentable y con estándares de calidad constantes.

📈 Proyección del proyecto

A corto plazo, el proyecto tiene como objetivo ampliar su infraestructura con un nuevo invernadero de 350 m², para lo cual se utilizará el apoyo del Capital Semilla. Esta expansión estará equipada con estructura metálica en tubería galvanizada, plástico térmico agrícola, sistema de ventilación natural y mano de obra especializada para su construcción. Esta ampliación representa un aumento del 25% en el área cultivada y permitirá un incremento proyectado del 30% en la producción, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante la creciente demanda regional.

Además, se tiene proyectado iniciar la transición hacia un sistema semi-hidropónico, que permitirá mayor densidad de siembra por metro cuadrado, mejor manejo sanitario y mayor productividad por planta. Esta transformación comenzará en este mismo año con parte del nuevo módulo, y se implementará gradualmente en toda la unidad productiva.

A mediano y largo plazo, INVERFRESAS del HUILA busca diversificar su modelo de negocio integrando actividades complementarias como visitas guiadas a la finca, dirigidas a estudiantes, emprendedores, familias y turistas rurales. Esta estrategia permitirá agregar valor a la experiencia agrícola, educar al consumidor y abrir nuevas líneas de ingresos a través del agroturismo.

El proyecto se consolida como una apuesta sostenible para el desarrollo rural del centro del Huila, con impacto en generación de empleo, fortalecimiento de la seguridad alimentaria y dinamización de la economía local, posicionando a la empresa como referente en innovación, calidad y producción limpia de fresa en la región.



Radar

Progreso total: 0.0 %



Ver Línea de Tiempo


Comentarios


Eventos Relacionados

Comunidad Nombre Evento